Es la voz de Dios, así dice una antiquísima máxima vitoreada casi siempre por los que salen victoriosos en alguna contienda electoral, los que pierden no siempre la comparten y la consideran exagerada, pero al final lo que quiere decir es que las mayorías mandan y deciden como debe ser. Los venezolanos acabamos de salir de un plebiscito donde se consultó a todo el país su opinión acerca de aceptar o no una reforma a la constitución, con ese ambiente durante meses todo el mundo dió sus argumentos, ideas, aportes, mentiras, medias verdades, promesas y propagandas, algunos defendían sus posiciones con razonamientos tan largos e intrincados que la mayoría de la población no entendía o lo que es peor, se confundían, otros muy simples que solo pasaban las palabras desde sus oídos a su boca sin el más mínimo procesamiento, la campaña se desarrollo velozmente en un ambiente a veces cargado de tensiones y rumores, todo esto influyó en los resultados, que aún se analizan porque se prestan para muchas conclusiones.
Una vez conocidos los resultados y aceptados por ambos bloques se comenzaron a escuchar muchas frases reconfortantes como Ganó Venezuela o Ganamos Todos y eso es muy cierto, ganamos todos porque reinó la paz y la democracia, y ganó Venezuela porque la expresión del pueblo ha sido escuchada y aceptada por todos.

Si nos vamos a lo estrictamente político y estadístico,
ganó el NO, lo que se traduce en el rechazo a la reforma por parte de la mayoría de los que votaron, en lo que fue un final de fotografía, un
estrechísimo margen no apto para cardíacos, podemos verlo más fácil asumiendo como que si en el país votaron 100 personas,
50+1 dijeron que
No y
50-1 dijeron que
Sí, lo que reafirma lo que todos sabemos, el país esta dividido, con estos números quedamos divididos casi a la mitad, pero divididos para bien, porque cada quien con su responsabilidad e ideología a cuestas fue a las urnas, depósito su voto, lo cuidó y esperó los resultados tranquilamente, para después aceptarlo como mandan los cánones de la Democracia y todo transcurrió como lo escribí en mi post anterior,
Sencillo como el ladrillo, Cuadrado por los cuatro lados.!La jornada arrojó un 44% de abstención, factor que en principio se pensó que ayudaría al triunfo del Si, ahora al parecer jugó en contra del
chavismo y favoreció a la opción del No, en conclusión,
La abstención no favorece a nadie, como siempre la abstención sirve como una maniobra política más vieja que descomer en cuclillas, ya que siempre sale alguien a decir que esos votos son suyos, cuando no hay manera de saberlo.
A diferencia de Neo en Matrix, la mayoría se decidió por la pastilla Azul.Todo este proceso fue muy complejo y deja un amplio campo para el análisis para cada una de las partes, ante esto me permito dejarle un mensaje a mis amigos tanto como
Chavistas y
Oposición:Amigos Chavistas:Winston Churchill dijo una vez
"La Democracia es la necesidad de doblegarse, de vez en cuando, a las opiniones de los demás" así que acepta que perdiste el invicto, no siempre se gana, también lo dijo Franco de
Vita "Seré un buen perdedor", hay mucho que reflexionar y revisar en el equipo Rojo, no hicieron una efectiva difusión de la reforma, agregarle tantos artículos a la propuesta fue a leguas un gran error, la movilización el día del referéndum no fue ni la sombra de la de 2006, quizás exceso de confianza? será que la revolución va en picada?? hay muchos factores a considerar, sabemos que el presidente
Chavez tiene un fuerte apoyo popular, pero a veces no se deja ayudar, los conflictos internacionales con
Colombia, USA y España en plena campaña electoral en mi opinión movieron la balanza en su contra y el
discu
rso de cierre en la
Av. Bolívar fue muy a la ofensiva para la ocasión, además el mismo presidente se encargó de
publicitar su reforma en todos lados, casi toda la última semana de la campaña, al parecer le dejaron todo el trabajo y por más que sea un solo soldado no les va a ganar la batalla.
Aún por el país abundan problemas básicos como
vialidad, INSEGURIDAD y salud, en los que hay que trabajar, hay que reconocer que se ha hecho algo, pero se puede hacer muchísimo más, ya la diatriba política pasó, así que es momento de exigirle toda la atención a esos problemas que también son causantes de lo que les sucedió este domingo 2 de diciembre y que están mermando la popularidad del presidente, se cayó el mito de un
Chavez inderrotable, aprovechen el mensaje de estos resultados y
revisense si de verdad comparten la ideología que propone el presidente o solo se dejan llevar por la corriente o por una pasión.
En Números: Están faltando 6 millones de votos, para 2006 iban a sacar 10 millones y solo sacaron 7 (faltan 3 melones), de esos 7 millones de 2006 solo sacaron 4 millones en este referéndum de 2007, (faltan 3 más) donde están esos votos?? que pasó con esa gente?? también perdieron en estados como Miranda y
Anzoátegui con gobernadores muy representativos del
Chavismo, buenas preguntas que pueden hacerse a partir de ahora, si quieren lo pueden hacer en diciembre mientras se comen unas
hallaquitas con pan de jamón o si les da ladilla mejor lo hacen en enero, pero es una realidad del tamaño de una casa.
Reconciliación, bonita palabra verdad, vamos a aplicarla, hay un verdadero mundo más allá de La Hojilla, la mayoría de los escuálidos son panas, venezolanos igual que tu.Amigos de Oposición:Muchas Felicitaciones, ganaron en buena lid, hicieron un buen trabajo y con constancia lograron un triunfo que de ninguna manera por lo reñido merece llamarse
"pírrico", porque triunfo es triunfo y eso es lo que importa, ganaron y eso nadie lo puede negar y lo que es mejor, nadie lo esta haciendo, lograron demostrarle al mundo que el
chavismo no es invencible, la victoria de la opción negativa fue aceptada por el presidente
Chavez, eso es de caballeros y hay que reconocerlo, ya el período del presidente tiene fecha de vencimiento y que piensa hacer la oposición?
est
a bien seguir celebrando la reciente victoria, pero en mi parecer les urge la búsqueda de verdaderos líderes que unifiquen su disentimiento, los estudiantes de oposición han hecho un loable y
aplaudible esfuerzo, pero se acercan las elecciones de gobernadores y se necesitan candidatos serios, no los mismos de siempre que no han llevado vida contra los candidatos de
Chavez y en un supuesto referéndum al presidente
Chavez a quién postularían?? a Rosales?? en mi criterio ese cartucho ya esta quemado, también reciclar líderes del
chavismo me parece patético, sinceramente no tener líderes para algunos puede significar una ventaja pero también es una gran carencia.
Todo Escuálido que se respete lo que quiere quiere es salir de
Chavez, y eso no ha sucedido así que lo mejor es que continúen en la ruta democrática, ya el
CNE dio una gran muestra de neutralidad este domingo 2 de diciembre así que ya no hay a quien echarle la culpa la próxima vez, si quieren salir de
Chavez deben esperar los lapsos correspondientes y hacer el trabajo de calle, además crear una propuesta de país que sea mucho más que el típico "Fuera
Chavez", y de
ñapa les dejo una pregunta capciosa,
que hubieran dicho si gana el Si por ese pequeño margen?En Números: Aumentaron apenas en casi 9 mil votos con respecto a los votos obtenidos en el 2006, y ganaron en 8 de 24 estados del país, esos
numeritos también son para reflexionar y analizar de muchas maneras, ahí se los dejo para que saquen sus cuentas.
Reconciliación, bonita palabra verdad, vamos a aplicarla, hay un verdadero mundo más allá de Globovisión, la mayoría de los chavistas son panas, venezolanos igual que tu.A todos los venezolanos los felicito por vencer a los radicales de cada bando y lograr que imperara la calma y la paz durante la jornada de votaciones, además los invito a que no hagamos tanto caso de rumores, eso se esta poniendo de moda, todo lo que gana titulares y capta las conversaciones de política en la calle es un chisme, todo "me lo dijeron..", eso le quita seriedad al debate y le da terreno al temor de la gente, del referéndum hasta ahora el dato más curioso me parece el que se dió en el estado Falcón, donde ganó el voto cruzado, es decir, en el bloque A ganó la Opción del Si y en el bloque B se impuso la Opción del No eso si es digno de un buen análisis.
Por último los invito a todos a que disfruten del mes de diciembre y que pasen una Feliz Navidad con sus seres queridos sean escuálidos o sean chavistas jaja no le paren a eso porque en fin estamos pisando la misma tierra y queremos lo mejor para todos, cada uno a su manera pero con el mismo propósito, aprovechemos estos días, descansemos de tanta tensión y reflexionemos acerca del gran país que tenemos.